Información General del Fósforo 
 | 
|
 Símbolo químico 
 | 
P | 
| Nº atómico (Z) | 15 | 
| Masa atómica | 30,97 u | 
| Grupo | 15 (VA): Nitrogenoide | 
| Periodo | Periodo 3 | 
| Bloque | Bloque p | 
| Config. electrónica | [Ne] 3s2 3p3 | 
| Electrones nivel | 2, 8, 5 | 
| Estados de oxidación | -3, +3, +4, +5 | 
El Fósforo en la Tabla Periódica:
- Punto de fusión: 44 ºC
 - Punto de ebullición: 277 ºC
 - Densidad: 1823 kg/m3
 - Estados de Oxidación: -3, +3, +4, +5
 - Isótopos: 31P
 
- es un elemento muy reactivo que se oxida espontáneamente al entrar en contacto con el oxígeno del aire
 - es un elemento esencial de los organismos vivos
 - emite luz por fosforescencia
 
- Óxidos: actúa con los estados de oxidación +3 y +5
 - Óxido de Fósforo (III) P2O3
 - Óxido de Fósforo (V) P2O5
 - Ácidos:
 - Dioxofosfato (II) de hidrógeno HPO2
 - Trioxofosfato (III) de hidrógeno H3PO3
 - Trioxofosfato (V) de hidrógeno HPO3
 - Tetraoxofosfato (V) de hidrógeno H3PO4
 - Sales:
 - Trioxofosfato (III) de trisodio Na3PO3
 - Bis[tetraoxofosfato (V)] de tricalcio Ca3(PO4)2
 - Minerales de Fósforo:
 - Fosforita (Ca3(PO4)2): se utiliza como abono. Es insoluble y se comporta como base fuerte. En suelos muy ácidos podría captar un protón y transformarse en fosfato monocálcico, que sí es soluble, pero es un proceso demasiado lento (años). Sin embargo sí es apto en los montes como abono para los árboles.
 - Apatito (fosfato tricálcico complejo): es frecuente en muchos suelos, aunque estos tengan carencia de Fósforo. Químicamente es muy inerte: no se altera, no se disuelve ni libera Fósforo.
 
Se obtiene a partir de la fosforita, por reducción con carbono:
Aplicaciones del Fósforo:
- Fabricación de óxidos de Fósforo: es la principal utilización del Fósforo. El principal de estos óxidos es el pentóxido de fósforo (P2O5) qye es un agente fuertemente deshidratante y que se utiliza en desecadores. A partir de este óxido se puede obtener el ácido metafosfórico (HPO3)
 - Se emplea en la fabricación de cerillas. Las cerillas constan de: fósforo rojo + vidrio + rascador
 - Se utiliza en la fabricación de detergentes
 
- No fue separado e identificado como elemento simple hasta mediados del siglo XVII
 - Etimológicamente procede del griego "foros" que significa portador.
 
El Fósforo es uno de los elementos que presenta distintas variedades alotrópicas, cada una de ellas con distintas propiedades físicas y químicas:
- Fósforo Blanco: existen moléculas independientes de P4. Tiene estructura tetaédrica y los 4 átomos ocupan los cuatro vértices, sin ninguno en el centro. Es metaestable y muy reactivo. Por acción de la luz se transforma en Fósforo Rojo. Para evitar esto se mantiene bajo agua.
 - Densidad: 1,83 g/centímetro cúbico
 - Punto de Fusión: 44ºC
 - Fósforo Rojo: está constituido por cadenas de tetaedro (cadenas lineales) con vértices comunes. Es menos volátil y reactivo. Calentándolo a 400ºC es menos estable y se une a las cadenas, consiguiendo una estructura de capas (estructura cristalina estable) y se llama Fósforo Violeta
 - Densidad: 2,36 g/ centímetro cúbico
 - Punto de Fusión: 620ºC
 - Fósforo Negro: se obtiene calentando el Fósforo Blanco a altes presiones y en presencia de Mercurio como catalizador.
 - Densidad: 2,67 g/ centímetro cúbico
 - Punto de Fusión: 587ºC
 
Aventura de los Elementos:
Juego trivial sobre los elementos. Elige la respuesta correcta entre las tres opciones.Prueba 1: El elemento más abundante del universo es...
| Opciones | Tu elección | 
| ... el oro | |
| ... el hidrógeno | |
| ... el carbono | 
1 
IA  | 
2 
IIA  | 
3 
IIIB  | 
4 
IVB  | 
5 
VB  | 
6 
VIB  | 
7 
VIIB  | 
8 
VIIIB  | 
9 
VIIIB  | 
10 
VIIIB  | 
11 
IB  | 
12 
IIB  | 
13 
IIIA  | 
14 
IVA  | 
15 
VA  | 
16 
VIA  | 
17 
VIIA  | 
18 
VIIIA  | 
|
1  
 | 
1 
H Hidrógeno 1,008  | 
2 
He Helio 4,00  | 
||||||||||||||||
2 
 | 
3 
Li Litio 6,94  |  
4 
Be Berilio 9,01  |  
5 
B Boro 10,81  |  
6 
C Carbono 12,01  |  
7 
N Nitrógeno 14,01  |  
8 
O Oxígeno 16,00  |  
9 
F Flúor 19,00  |  
10 
Ne Neón 20,18  | 
||||||||||
3 
 | 
11 
Na Sodio 22,99  |  
12 
Mg Magnesio 24,31  |  
13 
Al Aluminio 26,98  |  
14 
Si Silicio 28,09  |  
15 
P Fósforo 30,97  |  
16 
S Azufre 32,06  |  
17 
Cl Cloro 35,45  |  
18 
Ar Argón 39,95  | 
||||||||||
4 
 | 
19 
K Potasio 39,10  |  
20 
Ca Calcio 40,08  |  
21 
Sc 
Escand. 
44,95 |  
22 
Ti 
Titanio 
47,90 |  
23 
V Vanadio 50,94  |  
24 
Cr Cromo 51,99  |  
25 
Mn Mangan. 54,93  |  
26 
Fe Hierro 55,84  |  
27 
Co Cobalto 58,93  |  
28 
Ni Níquel 58,69  |  
29 
Cu Cobre 63,54  |  
30 
Zn Zínc 65,37  |  
31 
Ga Galio 69,72  |  
32 
Ge German. 72,63  |  
33 
As Arsénico 74,92  |  
34 
Se Selenio 78,96  |  
35 
Br Bromo 79,90  |  
36 
Kr Criptón 83,80  | 
5 
 | 
37 
Rb Rubidio 85,47  |  
38 
Sr Estroncio 87,62  |  
39 
Y Itrio 88,91  |  
40 
Zr Circo. 91,22  |  
41 
Nb Niobio 92,91  |  
42 
Mo Molibd. 95,95  |  
43 
Tc Tecnecio (97)  |  
44 
Ru Rutenio 101,1  |  
45 
Rh Rodio 102,9  |  
46 
Pd Paladio 106,4  |  
47 
Ag Plata 107,9  |  
48 
Cd Cadmio 112,4  |  
49 
In Indio 114,8  |  
50 
Sn Estaño 118,7  |  
51 
Sb Antimonio 121,8  |  
52 
Te Telurio 127,6  |  
53  
I Iodo 126,9  |  
54 
Xe Xenón 131,3  | 
6 
 | 
55 
Cs Cesio 132,9  |  
56 
Ba Bario 137,3  |  
57 
La Lant. 138,9  |  
72 
Hf Hafnio 178,5  |  
73 
Ta Tántalo 180,9  |  
74 
W Wolfr. 183,8  |  
75 
Re Renio 186,2  |  
76 
Os Osmio 190,2  |  
77 
Ir Iridio 192,2  |  
78 
Pt Platino 195,1  |  
79 
Au Oro 197,0  |  
80 
Hg Mercur. 200,6  |  
81 
Tl Talio 204,4  |  
82 
Pb Plomo 207,2  |  
83 
Bi Bismuto 209  |  
84 
Po Polonio (209)  |  
85 
At Astato (210)  |  
86 
Rn Radón (222)  | 
7 
 | 
87 
Fr Francio (223)  |  
88 
Ra Radio (226)  |  
89 
Ac Actinio (227)  |  
104 
Rf Ruth. (261)  |  
105 
Db Dubnio (262)  |  
106 
Sg Seab. (266)  |  
107 
Bh Bohrio (264)  |  
108 
Hs Hassio (277)  |  
109 
Mt Meitner. (268)  |  
110 
Ds Darms. (271)  |  
111 
Rg Roentg (272)  |  
112 
Cn Copern (285)  |  
113 
Nh Nihonio (284)  |  
114 
Fl Flerovio (289)  |  
115 
Mc Moscovio (288)  |  
116 
Lv Liverm. (292)  |  
117 
Ts Teneso (294)  |  
118 
Og Oganes. (294)  | 
58 
Ce Cerio 140,12  |  
59 
Pr Prase. 140,9  |  
60 
Nd Neod. 144,2  |  
61 
Pm Prom. 147  |  
62 
Sm Samario 150,4  |  
63 
Eu Europ. 141,9  |  
64 
Gd Gadol. 157,2  |  
65 
Tb Terbio 158,9  |  
66 
Dy Dispr. 162,5  |  
67 
Ho Holmio 164,9  | 
68 
Er Erbio 168  |  
69 
Tm Tulio 168,9  |  
70 
Yb Iterb. 173  |  
71 
Lu Lutecio 175  | |||||
90 
Th Torio 232  |  
91 
Pa Proact. 231  |  
92 
U Uranio 238  |  
93 
Np Nept. (237)  |  
94 
Pu Plutonio (244)  |  
95 
Am Amer. (243)  |  
96 
Cm Curio (247)  |  
97 
Bk Berkel. (247)  |  
98 
Cf Califor. (251)  |  
99 
Es Einsten. (252)  |  
100 
Fm Fermio (257)  |  
101 
Md Mendel. (258)  |  
102 
No Nobel. (259)  |  
103 
Lr Lawre. (262)  | |||||
| METALES | NO METALES | |||||||||||||||||
| Alcalinos | Alcalinotérr. | De transición | Lantá. | Actín. | Bloque p | Metaloides | Otros NM | Halógenos | Gas Noble | |||||||||

No hay comentarios :
Publicar un comentario